jueves, 31 de diciembre de 2015

Animales exoticos

Los animales exóticos son una alternativa a los animales de compañía más clásicos, como el perro o el gato. Un animal exótico tiene normalmente, como lugar de origen, el trópico. Un gran número de especies constituyen el extenso grupo de los animales exóticos. Cualquier clase de vertebrado puede ser considerada como animal exótico e incluso los animales exóticos abarcan a animales invertebrados.

Como mamíferos existen de animales exóticos los roedores. Así por ejemplo, son animales exóticos, los roedores, como los jerbos, la Chinchilla, la rata, la ardilla, el ratón o el conejo (este último, en realidad no es un roedor).
Existen otros mamíferos exóticos que se han popularizado mucho en los últimos años. Estamos hablando del hurón o del erizo.

Como aves consideradas animales exóticos, principalmente tenemos a la de la familia de los loros o psittácidas. En ella encontramos a la cotorra, al agapornis, a la cacatúa o al miná del Himalaya. Otras aves que se podrían considerar también animales exóticos son el loro gris africano o yaco y el periquito.
Las psittácidas conforman un gran número de aves exóticas, pero no son las únicas. Contribuyen a aumentar la lista de animales exóticos otras especies de distintas familias: bengalíes, diamantes, ruiseñores, tórtolas, palomas, etc.

Como reptiles exóticos tenemos serpientes (boas, pitones, culebras), tortugas de agua, tortugas de tierra, caimanes, cocodrilos, lagartos, etc.

A esta gran lista de animales exóticos, le tenemos que añadir varias tipos de reptiles más, varias especies de anfibios, como sapos, ranas, salamandras y tritones, además de invertebrados, como tarántulas, escorpiones, insectos palo o mantis.

De mis especies exóticas favoritas se encuentran las tortugas, en especifico la especie Trachemys Scripta Elegans o también conocida como la tortuga  japonesa.


Es una sub-especie de tortuga semiacuática perteneciente a la familia Emydidae, originaria de la región que comprende el sureste de los Estados Unidos y el noreste de México, aunque en la actualidad se encuentra en muchas otras partes del mundo gracias a su comercio como mascota.

Se les llama tortugas japonesas, a pesar de que no son originarias de Japón. Se piensa que se les pudo asignar este nombre debido a que dentro del ojo tiene una pequeña raya horizontal negra, que les da la apariencia de tener los ojos rasgados.

Esta sub-especie se ha convertido en la tortuga más comercializada y en una de las mascotas más populares en los últimos años, debido entre otros factores a que su cuidado es relativamente sencillo. Se ha vuelto muy popular en numerosos países. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Actualmente está incluida en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras de España y su comercio y tenencia están prohibidos.

En conclusión, ama a los animales: Dios les ha dado los rudimentos del pensamiento y el gozo sin problemas. No disturbes su gozo, no los hostigues, no los prives de su felicidad, ¡no trabajes contra las intenciones de Dios! Hombre, no te vanaglories de tu superioridad ante los animales; ellos son sin pecado, y tú, en tu grandeza corrompes la tierra con tu aparición en ella, y dejas el rastro de tu estupidez tras de ti.







Los animales son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican. (George Eliot)