![]() |
Celacanto, (Latimeria Chalumnae) |
El Celacanto (Coelacanthimorpha) es un pez de aletas lobuladas (Sarcopterigios), de gran tamaño (puede llegar a medir 1,6 metros y pesar cerca de 70 kilogramos), color negro azulado (el africano) y parduzco (el de Indonesia) y escamas que le dan el aspecto de una armadura que se creía extinto a partir del Período Cretácico, es decir, hace setenta millones de años.
Sin embargo, en 1938, fue capturado un ejemplar vivo al este de la costa de Sudáfrica y luego se hallaron más especímenes cerca de la costa de una de las Islas Comores, más al sudeste donde los nativos le llaman “Konbessa” y destacan sus cualidades comestibles. Junto con los peces pulmonados, son los seres vivos marinos más cercanos de los vertebrados terrestres actuales y se estima que aparecieron hace 400 millones de años, en el período Devónico.
Actualmente solo se conocen dos especies de Celacanto, cada una de ellas designada por el lugar donde fueron hallados los especímenes: Latimeria Chalumnae de las Islas Comores y Latimeria Menadoensis de Indonesia.
Sus hábitos son bastante diferentes a los de sus antepasados del Devónico, ya que se adaptaron a la supervivencia en aguas muy profundas en las zonas que mencionamos anteriormente y sus hábitos reproductivos se están estudiando actualmente para colaborar con la proliferación de esta especie.
Para mas información visite:
http://www.nationalgeographic.es/animales/peces/celacanto
https://es.wikipedia.org/wiki/Coelacanthimorpha
Sin embargo, en 1938, fue capturado un ejemplar vivo al este de la costa de Sudáfrica y luego se hallaron más especímenes cerca de la costa de una de las Islas Comores, más al sudeste donde los nativos le llaman “Konbessa” y destacan sus cualidades comestibles. Junto con los peces pulmonados, son los seres vivos marinos más cercanos de los vertebrados terrestres actuales y se estima que aparecieron hace 400 millones de años, en el período Devónico.
Actualmente solo se conocen dos especies de Celacanto, cada una de ellas designada por el lugar donde fueron hallados los especímenes: Latimeria Chalumnae de las Islas Comores y Latimeria Menadoensis de Indonesia.
Sus hábitos son bastante diferentes a los de sus antepasados del Devónico, ya que se adaptaron a la supervivencia en aguas muy profundas en las zonas que mencionamos anteriormente y sus hábitos reproductivos se están estudiando actualmente para colaborar con la proliferación de esta especie.
Para mas información visite:
http://www.nationalgeographic.es/animales/peces/celacanto
https://es.wikipedia.org/wiki/Coelacanthimorpha
No hay comentarios.:
Publicar un comentario